17 de June, 2023
Día tras día la tecnología permite que la
identificación de las personas sea más precisa y menos fácil de suplantar. Esto
es lo que ocurrirá con la autenticación de identidad por biometría facial que
adoptarán las entidades financieras en Colombia y que comenzó con su plan
piloto.
Así lo dio a conocer durante la Convención
Bancaria en Cartagena, Alexander Vega Rocha, registrador nacional del Estado
Civil, quien anunció además las nuevas funcionalidades de la cédula digital
como instrumento de seguridad en la identificación de los ciudadanos a la hora
de solicitar servicios financieros.
¿Qué es la biometría facial?
Es una herramienta tecnológica que permite
individualizar al ser humano a partir de sus rasgos biométricos característicos
que son únicos.
Frente a este sistema, el registrador
indicó que “Los rasgos faciales son incambiables, incluso si hay intervenciones
quirúrgicas” y agregó que “Hay 172 puntos característicos que nos
hacen únicos. La biometría facial es la tecnología más segura que existe hoy en
el mundo”.
Se estima que con este nuevo sistema
tecnológico las diferentes operaciones financieras serán más seguras, no solo
para el usuario, sino también para la misma entidad.
Entretanto, Alexander Vega informó que a
comienzos de julio se hará el lanzamiento oficial de la cédula digital en los
diferentes consulados de Colombia en Europa, mientras que en Centroamérica se
realizará finalizando el mismo mes.
Para concluir, el funcionario sostuvo que
en la actualidad cerca de 2.700.000 colombianos han tramitado su cédula digital,
por lo que se espera que al finalizar el año 2023 esta cifra llegue a los 10 millones
de ciudadanos.