Privados de la libertad se podrán capacitar para su fortalecimiento productivo

22 de June, 2023

Privados de la libertad se podrán capacitar para su fortalecimiento productivo

Con el ánimo de impactar positivamente en Colombia a más de 2.000 privados de la libertad y a sus familias, se realizó en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Alta y Media Seguridad de Ibagué (COIBA Picaleña) el lanzamiento oficial de Zasca Renacer, una estrategia del Gobierno Nacional con el que se busca fortalecer las capacidades productivas y emprendedoras de quienes están pagando una pena de manera intramural.

 

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, indicó durante el evento que Hemos visitado los talleres de madera y confecciones y son muy valiosos los productos que desarrollan allí. Piensen que un bolso o un artículo tallado en madera puede ser el inicio de su fábrica o taller de carpintería” y les manifestó a los privados de la libertad, que aprovechando dicha iniciativa y proyectando un futuro resocializados “pueden ser empresarios y generar empleo”.

 Entretanto, la consejera presidencial para la reconciliación nacional, Eva Ferrer, manifestó que, con esta estrategia, se busca “recuperar la importancia que todas y todos tenemos en la sociedad, así como la satisfacción y la dignidad que da el trabajo”.

 Serán 21 los establecimientos carcelarios del país en los que, por fases, se implementen los Centros de Reindustrialización Zasca Renacer. Allí los privados de la libertad accederán durante diez meses a formación técnica en actividades relacionadas con el fortalecimiento productivo en sectores como agroindustria, manufactura, tecnologías y confecciones.

 

La jornada a la que asistieron cerca de 80 privados de la libertad y diferentes empresarios, contó con la presencia del director general (e) de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), Ludwing Joel Valero; el director general (e) del INPEC, teniente coronel (r) José Hernando Medina; el gerente general de la Corporación Industrial Minuto de Dios, José David Tovar; y fue promovida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, en alianza con la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, el Ministerio de Justicia; el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC); la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).