29 de June, 2023
Cerca de 85.000 millones de pesos fueron
destinados por parte del Ministerio de Salud, para mejorar la red hospitalaria
y de atención en el departamento de La Guajira.
Así lo informó el jefe de esta cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, luego de culminar el segundo día despacho desde esa región del país junto al presidente Gustavo Petro y los demás ministros del gabinete.
Jaramillo indicó que, con este objetivo,
Manaure recibirá $36.000 millones, el municipio de El Molino $7.200 millones,
Distracción $5.300 millones y Uribía $36.794 millones, en este último lugar
beneficiando a más de 29.000 ciudadanos.
El Gobierno Nacional con la inversión
realizada al Hospital de Nazaret (primer nivel en Uribía), busca mejorar su
planta física, ampliar el área de medicina general, terapia respiratoria, radiología
odontológica, hospitalización de baja complejidad para adultos, urgencias y
atención de partos.
El funcionario agregó que existe “la posibilidad de generar 16 construcciones más, para un total de 100.000 millones de pesos para atender e ir conformando la infraestructura necesaria, para lo que es la previsión, promoción y atención primaria del territorio Wayuú”.
Guillermo Alfonso Jaramillo mencionó también
la reunión que sostuvo con el embajador de Emiratos Árabes Unidos, Salem Rashed
Alowais, de quien dijo, espera poder realizar una donación de 40 millones de
dólares (160.000 millones de pesos) para construir un nuevo hospital en
Riohacha y 16 pozos para potabilizar el agua en los territorios Wayuú.
El Ministerio informó que además del presupuesto
asignado para la salud en La Guajira, espera invertir un total de 230.000
millones de pesos en el mejoramiento de la red hospitalaria en diez
departamentos del territorio nacional.