Entidades de salud se unen para orientar sobre cómo abordar casos de salud mental

28 de September, 2023

Entidades de salud se unen para orientar sobre cómo abordar casos de salud mental
Imagen de referencia.

Los casos de salud mental se han incrementado en los últimos años y una de las poblaciones más vulnerables es la adolescente.

Así lo indicó la Organización Mundial de la Salud en un artículo publicado en su página oficial el 17 de junio de 2022. Allí no solo dio a conocer que “En 2019, casi mil millones de personas, entre ellas un 14 por ciento de los adolescentes de todo el mundo, estaban afectadas por un trastorno de salud mental”, sino que, además, exhortó “a las instancias decisorias y los defensores de la salud mental a fomentar los compromisos y la adopción de medidas para cambiar actitudes, actuaciones y planteamientos en relación con la salud mental, sus determinantes y los cuidados conexos”.


Teniendo en cuenta el llamado hecho por el máximo organismo de salud en el mundo y por los mismos casos registrados en los últimos meses en la capital tolimense, la organización DBT, el Colegio Médico del Tolima y la Secretaría de Salud Departamental, llevarán a cabo este sábado 30 de septiembre de 2023 a partir de las 8:00 de la mañana en el salón Altamira del Hotel Estelar en Ibagué, la primera jornada de salud mental para la comunidad, Conexión Social.

La actividad académica estará orientada por médicos psiquiatras, psicólogos y docentes, quienes hablarán sobre cómo se debe abordar a personas que se encuentran en una situación difícil, cómo lograr una comunicación más efectiva y cómo dialogar con la población joven para identificar un posible caso de salud mental.

En dialogo con Revista Asuservicio, la coordinadora de la jornada, la psiquiatra Lyda Lozano, manifestó que debido a los hechos de salud mental en la región, “hay una necesidad de adoptar medidas desde cada uno de los entornos como lo son los hogares, las comunidades, las escuelas y sitios de trabajo” y agregó que es necesario que la población en general se una entorno a la vida.


Finalmente, la doctora Lozano indicó que la intención durante el evento es crear una red de prevención conformada por líderes de diferentes espacios sociales como el religioso, el deportivo, el cultural, profesionales de la salud, asociaciones de padres de familia, docentes y líderes comunales, entre otros, que deseen hacer parte y quieran adoptar herramientas para el abordaje de estos casos.

La entrada será libre.