Es preocupante el número de niños y niñas quemados por pólvora en el país, teniendo en cuenta que se reporta un leve aumento de casos con respecto al año inmediatamente anterior y que faltan todavía la noche de Navidad y la despedida del año 2023.
Según el Instituto Nacional de Salud, entre el primero y el 20 de diciembre del presente año y con corte a 6:00 de la tarde, Colombia registró un total de 433 personas lesionadas por este factor, 60 más que en el año 2022.
De estos números 147 corresponden a menores de 18 años, tres más de lo que se registró en el mismo periodo del año pasado.
Teniendo en cuenta la fecha de corte, las regiones con más casos de menores quemados por pólvora son:
Antioquia: 24
Bogotá: 18
Valle del Cauca: 12
Atlántico: 10
Nariño: 7
Sucre: 7
Boyacá: 6
Caldas: 6
Cesar: 6
Córdoba: 6
Magdalena: 6
Cundinamarca: 5
Bolívar: 5
Huila: 4
Norte de Santander: 4
Quindío: 4
La Guajira: 3
Tolima: 3
Cauca: 2
Chocó: 2
Risaralda: 2
Amazonas: 1
Caquetá: 1
Meta: 1
Putumayo: 1
Santander: 1
Los departamentos que aún no reportan niños o niñas lesionados por pólvora son:
Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, San Andrés, Vaupés y Vichada.
Entretanto, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar recordó que en el país está prohibido que los menores de edad manipulen pólvora, por lo que hizo un llamado para que padres de familia y cuidadores sean responsables y en lugar de permitir que sus hijos o nietos quemen este tipo de artefactos, busquen alternativas de recreación distintas como juegos o salidas a lugares seguros con el ánimo de distraerse en familia sin necesidad de exponerlos a lesiones que sean consecuencia del uso de la pólvora.