Orlando Parra Ramírez, alias Carlos, máximo cabecilla de la estructura Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc, aceptó mediante preacuerdo los delitos de concierto para delinquir agravado, reclutamiento ilícito; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales estableció que este hombre era el principal dinamizador de los ataques en contra de las fuerzas militares y la infraestructura eléctrica en departamentos como el Tolima, Cauca, Valle del Cauca y Huila.
Adicionalmente, acreditó ejercer presiones e intimidaciones para exigir el pago de extorsiones por parte de pobladores, comerciantes y transportadores del sur de Tolima, siendo este departamento, exactamente la vereda Las Cavernas de la Primavera del municipio de Rioblanco, donde fue capturado el 27 de febrero de 2021.
Durante el procedimiento realizado de manera conjunta entre el Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, fue recuperada una adolescente. 20 días antes, una familiar de la joven había sido encontrada en otra acción operativa contra la estructura Ismael Ruiz.
En su momento, las dos menores de edad fueron trasladadas a la ciudad de Ibagué para el restablecimiento de sus derechos. Durante la investigación se acreditó que las adolescentes habían sido reclutadas en atención a los lineamientos definidos por alias Carlos, en su rol de cabecilla principal.
Luego de avalar el preacuerdo, un juez penal especializado de la capital tolimense condenó a Orlando Parra Ramírez a ocho años y dos meses de prisión.