En menos de una semana gobernadora del Tolima programó acciones en varios municipios

06 de January, 2024

En menos de una semana gobernadora del Tolima programó acciones en varios municipios
Con un periplo por diferentes municipios inició su administración la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz.

Espinal, Melgar, Mariquita, Roncesvalles y Rioblanco, fueron visitados por la mandataria seccional a donde llegó anunciando los objetivos que tiene en diferentes frentes; los más comunes, seguridad y vías.

Dentro de los compromisos asumidos por Matiz ha hecho referencia a la vinculación de nuevos jóvenes para la Policía Nacional apoyados por su administración, con quienes aspira aumentar el número de cuadrantes en diferentes lugares y así mejorar la efectividad de las autoridades en materia de seguridad.

De igual forma, ha dicho que dotará a la Fuerza Pública con vehículos tipo motocicletas y la instalación de alarmas comunitarias, con las que se trabaje articuladamente entre autoridades y Juntas de Acción Comunal.

Para el Norte, por ejemplo, indicó que piensa establecer puestos de control con el ánimo de vigilar las principales vías de ese corredor del Tolima y agregó que implementará el plan Fincas Seguras para garantizar seguridad en esta zona del departamento.

La mandataria aseguró que en los próximos días se divulgará el cartel de los más buscados de la región, por los cuales se pagará recompensas que permitan estimular la cooperación de la comunidad con las autoridades y así golpear duramente a bandas criminales y delincuencia común. 

Afirmó que “vamos a armar un escuadrón femenino de la Policía para garantizar que todo el Tolima sea libre de violencia en contra de la mujer. La seguridad permitirá que tengamos inversión, desarrollo económico, empleo, además de combatir la pobreza en el departamento”.  

En su recorrido durante la semana dijo, entre otros temas, que con la ayuda del Ejército Nacional pavimentará vías secundarias y terciarias en distintos puntos del departamento, y en municipios como Melgar habló del proyecto que tiene trazado para la entrega de subsidios de vivienda a 214 mujeres cabeza de hogar y cuidadoras. 

Finalmente, Adriana Magali Matiz hizo hincapié en el objetivo que tiene de que el Tolima sea el segundo productor de café del país, por lo que habló de la necesidad de invertir en 10.000 nuevas hectáreas de la siembra del grano, hecho que estaría ligado a un proyecto en el que anualmente 1.200 hombres y mujeres de los 37 municipios productores en el departamento se internen en la Escuela de Café, en El Líbano, para especializarse en temas referentes al barismo, catación y producción.

Con esto se espera que los beneficiados puedan compartir conocimientos en sus respectivos municipios y así optimicen sus producciones y exportación de café.