El incremento de casos de dengue en algunas regiones de Colombia ha hecho que las autoridades de la salud centren una especial atención en el tema.
Es el caso del departamento del Tolima, donde 55 jóvenes que realizarán su año rural se comprometieron no solo a fortalecer el sistema de salud, sino también a contribuir en la lucha contra esa enfermedad.
El anuncio fue hecho durante la inducción al Servicio Social Obligatorio que la Secretaría de Salud del Tolima y el Instituto Nacional de Medicina, les hizo a profesionales de las áreas de Medicina, Enfermería, Odontología y Bacteriología.
Orlando Lozano, director de Desarrollo de Servicios y Calidad de la Prestación, indicó: “Estamos realizando una jornada especial dándoles las indicaciones en cuanto a la ruta del manejo del dengue, ya que nos encontramos en brote en el departamento”.
Por su parte, Sofía Pinto, practicante del área de medicina, manifestó: “Estoy asignada al hospital Luis Pasteur de Melgar, estaré ahí por un año. Sabemos que este municipio es endémico para el dengue, por eso hoy me comprometo con todos los habitantes a brindarles información sobre los síntomas de esta enfermedad para que las consultas sean efectivas, el diagnóstico sea oportuno y evitar complicaciones, haciendo todo lo posible para prevenir muertes”.
El municipio de Melgar es considerado uno de los más afectados por esta enfermedad ocasionada por la picadura de mosquitos, y a la fecha, presenta 436 casos, mientras que el Tolima reporta un total de 10.554 pacientes con dengue, esto de acuerdo con el reporte epidemiológico a semana número 16.
Ante esta situación, la gobernadora del departamento, Adriana Magali Matiz, ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar la prestación de los servicios de salud, de forma humanizada como compromiso y deber de los profesionales del área y para beneficio de la población de esta región del país.