Con color, folclor, luces, trajes, alegría y una magnífica asistencia de público al Coliseo Mayor del Parque Deportivo de la capital tolimense, se dio inicio oficialmente a la versión 50 del Festival Folclórico Colombiano.
En tarima se destacó por parte del elenco de la Escuela de Formación Artística y Cultural (EFAC), una especial presentación que reflejó las costumbres campesinas, personajes mitológicos, tradiciones populares, la riqueza y la diversidad cultural del Tolima y de Colombia.
Este primer sorbo de folclor fue encabezado por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, así como también por secretarios y funcionarios del gabinete departamental y municipal quienes al frente de sus respectivas carteras estarán apoyando estos quince días de festividades que podrán vivir propios y turistas.

“Queremos que estas fiestas sean un recordatorio constante de nuestro potencial para crear, soñar y construir juntos. Que siga siendo un símbolo de nuestra identidad y un faro de esperanza para las generaciones venideras”, dijo Aranda, mientras que Matiz indicó que “Estar en el lanzamiento del Festival Folclórico Colombiano es motivo de orgullo para los que nos levantamos asistiendo año a año a nuestras festividades. Entendemos su arraigo y su valor, un valor que va más allá de lo meramente folclórico, de lo cultural de lo musical. Nuestras fiestas son tal vez, nuestro mejor patrimonio, que heredamos con la responsabilidad, responsabilidad en cómo administramos esa herencia a esta y a las próximas generaciones”.
La clausura del evento se dio con la presentación de los grupos coreo-musicales de Ibagué, que engalanaron la noche de celebración y rindieron así un homenaje a las raíces y patrimonio cultural de la región y del país.