143 personas fueron judicializadas en 14 departamentos

05 de August, 2024

143 personas fueron judicializadas en 14 departamentos

Doce organizaciones ilegales que delinquían en Atlántico, Quindío, Risaralda, Nariño, Norte de Santander, Antioquia, Bolívar, Cundinamarca, Chocó, Meta, La Guajira, Santander, Tolima y Cesar, fueron impactadas por la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional.

Estas bandas delincuenciales actuaban bajo modalidades como el “Tio-Tia” y la extorsión a comerciantes, taxistas, docentes, gremios mineros, ganaderos y cafeteros, entre otros afectados por delitos de hurto, tráfico de estupefacientes y desplazamiento forzado. Quienes no accedían, terminaban secuestrados y en el peor de los casos asesinados.

Entre los procesados se encuentran cuatro menores de edad con vinculación en la comisión de delitos.


Algunas de las organizaciones actuaban de las siguientes maneras:


Call center o Telefonistas:

Esta red criminal era conformada por 7 mujeres y 2 hombres, entre los cuales había una pareja que desde un centro de llamadas ubicada en el barrio Piamonte de la localidad de Bosa, al sur de Bogotá, al parecer contactaban a ciudadanos para intimidarlos con falsos procesos judiciales y supuestas investigaciones relacionadas con delitos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes.


De igual forma, a través de la suplantación de autoridades intimidaban a sus víctimas con supuestas órdenes de captura, las cuales se podían evitar si las personas pagaban altas sumas de dinero para no ser divulgadas en redes sociales.
Según los investigadores, con esta modalidad la organización recaudaba hasta 15 millones de pesos diarios.

Los procesados fueron imputados, según sus posibles responsabilidades individuales, por delitos como concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y tentativa de extorsión agravada.


Clan del Golfo:

18 presuntos integrantes de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del Clan del Golfo, fueron judicializados en Cartagena.


De acuerdo con la investigación, los procesados, presuntamente coordinaban cobros extorsivos y homicidios en la modalidad de sicariato, para el aparente control territorial de cara a la comercialización de estupefacientes y el dominio de las rutas del transporte y salida de cargamentos de sustancias ilegales.

Entre los investigados está alias Yulito, actualmente privado de la libertad, y quien sería responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión.


Olimpo:

Cuatro personas presuntamente miembros de esta organización, fueron capturadas en Risaralda.

En este caso los implicados, según la Fiscalía, habrían incurrido en los llamados préstamos ‘gota a gota’, en los que, al parecer, prestaban dinero a hombres y mujeres de bajos recursos, a quienes les cobraban intereses de hasta el 25 por ciento.


Cuando las víctimas se atrasaban con los pagos, miembros de la organización violentaban las viviendas para llevarse sus pertenencias como parte de pago de las deudas.

Por estos hechos los investigados fueron judicializados como posibles responsables de los delitos de concierto para delinquir, secuestro extorsivo, desplazamiento forzado y extorsión.

Para las autoridades, los 143 judicializados conformaban bandas criminales como ‘Los Trocaderos’, ‘Los RC’, ‘Los Porras’, ‘Clan del Golfo’, ‘La Terraza’ ‘Costeños Los Robles’, ‘Los Frontera’, ‘Los de la Torre’, ‘Los Galleros’, entre otros.