Clan familiar estaría involucrado con la producción de cocaína

12 de August, 2024

Clan familiar estaría involucrado con la producción de cocaína

Estas cinco personas, según la Fiscalía, contarían con sus propios cultivos ilícitos y un laboratorio para el procesamiento de narcóticos.

Para el ente acusador, Carlos Julio Cerquera Reyes, Aura Lidia Carlos Scalante, Emmerson Andrés Álzate Duque, Camila Cerquera Claros y Carla Vanessa Cerquera Claros, estarían involucrados con la producción y distribución de estupefacientes, los cuales camuflaban en electrodomésticos y enviaban desde el Caquetá a través de encomiendas en una empresa de mensajería con destino a Bogotá.


Ya en la capital del país distribuían la sustancia a otras bandas ilegales que a su vez las comercializaban al menudeo.


De acuerdo con las autoridades, Álzate Duque desempeñaba un papel importante en la organización, pues se aprovecharía de su condición de trabajador de una empresa de mensajería, para recoger los estupefacientes y aforarlos mediante encomiendas con el fin de evadir los controles de las autoridades. Además, sería el químico de la estructura, pues en su poder estaba el definir las sustancias controladas que debían ser adquiridas para el procesamiento de estupefacientes.

Asimismo, información en poder del ente acusador evidenciaría que Cerquera Reyes sería el cabecilla de la red, pues además de ser quien velaba por las finanzas de la estructura, supervisaba el cultivo, la producción y transporte de los alijos.

Entretanto, Carlos Scalante y las hermanas Cerquera Claros estarían encargadas de recibir los cargamentos en la ciudad de Bogotá, así como de entregarlos a los compradores habituales.

Estas personas fueron capturadas por miembros de la Fiscalía en conjunto con antinarcóticos de la Policía Nacional, durante diligencias de registro y allanamiento adelantadas en varios inmuebles de Florencia (Caquetá).  En los operativos fueron incautados cuatro kilogramos de cocaína. 


Según su posible grado de responsabilidad fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, cargos que no fueron aceptados.

Todos los procesados fueron afectados con medida de aseguramiento en centro carcelario.