Más de 5.500 mujeres podrían salir de la cárcel para pagar su condena con servicios comunitarios

24 de December, 2024

Más de 5.500 mujeres podrían salir de la cárcel para pagar su condena con servicios comunitarios

105 mujeres han salido en libertad debido a la aplicación de la Ley de Utilidad Pública y se estima que este beneficio podría ser para 5.942 internas más en el país.

Publicidad


Así lo dio a conocer la Fiscalía General de la Nación al informar que se tienen habilitados 2.549 cupos a nivel nacional para que más mujeres puedan cumplir su condena con servicios comunitarios, con alguno de los 27 aliados que tiene el Ministerio de Justicia y del Derecho, entre organizaciones sin ánimo de lucro, organizaciones no gubernamentales (ONG) y entidades públicas.


De acuerdo con el ente acusador, solo en El Buen Pastor de Bogotá hay 1.423 mujeres que podrían recibir el beneficio de la Ley de Utilidad Pública.


Pero, ¿qué dice esta Ley? 


La Ley 2292 del 8 de marzo de 2023 expedida por el Congreso de la República, en su artículo 2 indica que: “Las mujeres cabeza de familia condenadas por los delitos establecidos en los artículos 239, 240, 241, 375, 376 y 377 del Código Penal, o condenadas a otros delitos cuya pena impuesta sea igual o inferior a ocho (8) años de prisión, en los cuales se demuestre por cualquier medio de prueba que la comisión del delito está asociada a condiciones de marginalidad que afecten la manutención del hogar y cumplan con los requisitos establecidos en la presente Ley, podrán obtener como medida sustitutiva de la pena de prisión, de oficio o a petición de parte, el servicio de utilidad pública” y agrega que “La medida sustitutiva podrá aplicarse en los casos en los que exista concurso de conductas punibles respecto de las cuales proceda la prisión domiciliaria”.  


Para efectos de aplicar esta Ley a las internas potencialmente beneficiadas, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón; la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago Ruiz; y la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, se unieron y presentaron el lunes 23 de diciembre de 2024 desde la penitenciaría El Buen Pastor, una serie de acciones concretas para impulsar y facilitar este actuar jurídico.