Cae red señalada de enviar al exterior personas con cocaína ingerida en su cuerpo

14 de June, 2025

Cae red señalada de enviar al exterior personas con cocaína ingerida en su cuerpo

Varios integrantes de una misma familia conformarían, presuntamente, una red de narcotráfico denominada Eiffel, cuyo propósito era sacar personas desde Colombia con destino a París, Francia, con cocaína ingerida en el cuerpo.




Los judicializados en el proceso fueron identificadas como Erika Milena Muñoz Betancourt, alias Zarca, presunta cabecilla; María Eugenia Muñoz Betancur, Harold Andrés Rivera Rúa, alias Tatoo; Maryely Rúa Cano, alias Mayerly; José Heli Muñoz, alias Zarco, Dagoberto Ramírez Tenorio, alias Dago y una menor de 16 años de edad. 

De acuerdo con información entregada por la Fiscalía General de la Nación, los señalados se encargaban de preparar y empacar en dedos de látex los estupefacientes, orientar y supervisar que los correos ingirieran los mismos, proporcionar tiquetes y dinero, además de adecuar la logística para salir del país. 

Los investigadores establecieron que la ruta de las personas que aceptaban traficar se iniciaba en el Aeropuerto Matecaña, en Pereira - Risaralda, con escala en Bogotá y destino final al aeropuerto internacional en París - Francia.

Ya en ese país, Erika Milena Muñoz Betancourt, al parecer, se encargaba de recibir a las personas que transportaban la sustancia ilícita, obtener la mercancía y finalmente comercializarla.

30 millones de pesos era el pago para quienes accedían llevar la droga hasta el continente europeo, mientras que allá ese mismo alucinógeno lograba venderse hasta por 100 millones de pesos colombianos.

Los integrantes de la presunta red fueron capturados en vía pública por efectivos de la Policía Nacional, durante cinco diligencias de allanamiento y registro adelantadas en Pereira y Dosquebradas (Risaralda), así como también en la ciudad de Cali.

En las actividades judiciales los uniformados encontraron cerca de 600 gramos de cocaína empacados en la forma en la que era enviada al exterior.

De acuerdo con la responsabilidad individual de los involucrados, fueron imputados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, concierto para delinquir y uso de menores de edad para la comisión de delitos, las dos últimas conductas agravadas. Rivera Rúa, Rúa Cano y Muñoz aceptaron los cargos.

Entretanto, a la menor de edad quien durante la imputación de cargos guardó silencio, se le señaló de los delitos de fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir, ambos agravados.

Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Erika Milena Muñoz Betancourt, mientras que, a María Eugenia Muñoz Betancur, Maryely Rúa Cano y José Heli Muñoz, les impuso medida privativa de la libertad en su lugar de domicilio. A su vez, la menor de edad fue cobijada con medida de internamiento preventivo en centro especializado.

A Harold Andrés Rivera Rúa le fue impuesta medida no privativa de la libertad, mientras que Dagoberto Ramírez Tenorio no fue afectado con medidas por cuanto tiene activa una sentencia condenatoria en su contra por haber sido descubierto y capturado en posesión de las mencionadas cápsulas de estupefacientes en diciembre de 2024 en el aeropuerto internacional El Dorado.