Visitó seis departamentos en los que comercializó millones de pesos falsos

09 de July, 2025

Visitó seis departamentos en los que comercializó millones de pesos falsos

José Eliécer Bocanegra Méndez, alias Chiqui o Chiquilín, hacía compras por millones de pesos y pagaba con dinero falso.


Así lo logró establecer la Fiscalía General de la Nación a través de sus investigadores, quienes encontraron que alias ´Chiqui´ identificaba municipios donde se estuvieran desarrollando fiestas y ferias en departamentos como Antioquia, Caquetá, Cundinamarca, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, y hasta allí llegaba con grandes cantidades de billetes de 50.000 y 100.000 pesos falsos para hacer compras y lograr no solo quedarse con los productos, sino también con las vueltas en dinero real. 




El ente investigador encontró que Bocanegra Méndez por medio de llamadas telefónicas y reuniones con otros integrantes de la organización denominada Los de Occidente, solicitaba semanalmente hasta tres veces el suministro de entre 200 y 500 unidades de billetes falsos que le llegaban por medio de empresas de mensajería.


Fue así como en una labor articulada entre la Fiscalía y la Policía Nacional, se logró la incautación de remesas con dinero falso que tenían como destinatario a alias ´Chiqui´.


Una de ellas correspondió al 18 de noviembre de 2022 en la que se decomisaron 15 millones de pesos con destino a Chaparral, en el departamento del Tolima; mientras que otra remesa fue del 29 de agosto del año 2023 en Bogotá y en ella se detectaron 30 millones de pesos falsos.


Al ser evidentes las pruebas presentadas por la Fiscalía ante un juez de las República, José Eliécer Bocanegra Méndez, quien realizó esta práctica entre febrero de 2022 y marzo de 2025, aceptó mediante preacuerdo su responsabilidad en la comercialización de dinero falso.


La sentencia impartida fue de 4 años y 7 meses de prisión, por los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera falsificada, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir.


En la decisión le fue impuesta la inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas por 55 meses, además de la privación de la libertad en centro carcelario durante el tiempo de la pena.